AUDITORÍA EXTERNA O DE
SEGUNDA PARTE:
Se
realiza por los clientes de la organización o por otras personas que actúan de
parte de éste, cuando existe un contrato. Proporcionan confianza al cliente en
la organización suministradora.
Auditorías a contratistas o proveedores realizadas por o en nombre de la
organización que realiza una compra. Pueden incluir la evaluación de compañías
o divisiones que proveen bienes o servicios dentro del mismo grupo. Un
cliente puede realizar auditorías de segunda parte a un proveedor. Generalmente
esto se hace cuando existe un contrato entre ambas partes y ya se están
suministrando o se proveerán bienes en el futuro. Si usted utiliza éstas
técnicas de auditoría en el proceso de aprobación de un proveedor potencial,
antes de firmar el contrato, en realidad usted está inspeccionando a dicho proveedor.
Si por el contrario, se efectúa después de que el contrato esté firmado,
entonces se le denomina Auditoría. A las Auditorias de segunda parte también se
les conoce como AUDITORIAS EXTERNAS, si es usted quien la realiza. Si su
cliente lo audita a usted, aún se le denomina auditoría de segunda parte, pero
ya que es usted quién la recibe, se le denomina AUDITORIA EXTRINSECA (no
externa).

0 comentarios:
Publicar un comentario